El Banco de México (Banxico) ha anunciado un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés, llevándola al 9 por ciento. Esta decisión, tomada en la reciente reunión de la Junta de Gobierno, tiene implicaciones directas en la economía y en el bolsillo de los mexicanos.
¿Qué significa este recorte?
La tasa de interés de Banxico es la referencia para el costo del dinero en el país. Un recorte significa que el dinero se vuelve “más barato”, lo que puede tener los siguientes efectos:
- Créditos más accesibles: Las tasas de interés de créditos como hipotecas, automotrices y tarjetas de crédito podrían disminuir, facilitando el acceso a financiamiento.
- Menores rendimientos en inversiones: Los rendimientos de instrumentos de inversión como CETES y cuentas de ahorro podrían reducirse.
- Impulso al consumo: Al ser más barato el crédito, se espera que aumente el consumo y la inversión, lo que podría estimular la actividad económica.
- Presión sobre el peso: Un recorte en la tasa de interés podría hacer menos atractiva la inversión en pesos, lo que podría generar una ligera depreciación de la moneda.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.00% con efectos a partir del 28 de marzo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/9nEXrht9IB pic.twitter.com/nQnpA6Ji0G
— Banco de México (@Banxico) March 27, 2025
Contexto de la decisión
Banxico tomó esta decisión considerando diversos factores:
- La inflación ha mostrado una tendencia a la baja, aunque aún se mantiene por encima del objetivo del banco central.
- La actividad económica en México muestra signos de desaceleración.
- El entorno económico global presenta incertidumbre debido a tensiones geopolíticas y comerciales.
¿Qué esperar?
Banxico ha señalado que la postura monetaria seguirá siendo restrictiva, por lo que no se esperan recortes agresivos en el corto plazo.
Además la evolución de la inflación y la actividad económica determinarán los futuros movimientos de la tasa de interés.
Te puede interesar: