La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, encabezada por Silvia Tanús Osorio, anunció que ya se realizan estudios para implementar una troncal del RUTA en la Vía Atlixcáyotl, con el objetivo de atender las carencias de transporte público en la zona.
Este proyecto surge tras los operativos contra transportistas irregulares de la UPVA 28 de Octubre, quienes operaban sin autorización en el área.
Detalles del nuevo proyecto de movilidad en Vía Atlixcáyotl
Durante una conferencia previa a la presentación del informe de los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta Mier, Silvia Tanús Osorio reveló que se está trabajando en un sistema de Bus Rapid Transit (BRT), que conectará con la Línea 4 del RUTA en el Periférico Ecológico. Esta nueva ruta beneficiará a miles de usuarios que diariamente transitan por uno de los corredores comerciales más importantes del estado.
“Estamos analizando la información y las posibilidades para implementar esta troncal, que mejorará significativamente la movilidad en la Vía Atlixcáyotl“, explicó la funcionaria.
Transporte de apoyo en Lomas de Angelópolis
La titular de Movilidad reconoció que las rutas de transporte de apoyo implementadas recientemente en Lomas de Angelópolis se activaron de manera emergente, luego del violento incidente en San Andrés Azumiatla, donde un conductor perdió la vida durante una riña entre transportistas.
“Procuramos actuar con planeación, pero cuando ocurren hechos como ese, debemos responder rápidamente”, afirmó Tanús Osorio. Actualmente, dos empresas de transporte colaboran con el gobierno estatal para ampliar la cobertura en la zona.
Respuesta a las manifestaciones de transportistas
Frente a las recientes manifestaciones de la UPVA 28 de Octubre, que han causado bloqueos en la Vía Atlixcáyotl, Silvia Tanús Osorio aclaró que el gobierno respeta el derecho a la protesta, siempre que no haya actos violentos o daños a terceros.

“Mientras no haya violencia, enfrentamientos o destrozos, no interveniremos. Sin embargo, estas movilizaciones afectan a la ciudadanía, que se ve obligada a buscar vías alternas”, señaló.
Posibles soluciones a corto y mediano plazo
- Implementación del BRT: Integrado al RUTA para mayor eficiencia.
- Transporte interno en Lomas de Angelópolis: En coordinación con los vecinos.
- Ampliación de rutas existentes: Con apoyo de empresas privadas.
¿Qué beneficios traerá la nueva troncal del RUTA?
- Reducción de tiempos de traslado
- Mayor seguridad para los usuarios
- Menor congestión vehicular
- Conexión eficiente con otras rutas
La Secretaría de Movilidad y Transporte continuará trabajando en el análisis técnico del proyecto, mientras mantiene diálogo con los vecinos de Lomas de Angelópolis para implementar un sistema de transporte interno que complemente las nuevas rutas.
“Pedimos paciencia a los ciudadanos, pues estamos construyendo soluciones que perduren”, finalizó Silvia Tanús Osorio.
Noticias Puebla Manifestación de la 28 de Octubre bloquea Vía Atlixcáyotl en protesta por operativos contra taxis pirata