A 100 Días de Gobierno: Alejandro Armenta transforma el campo poblano con inversión histórica

100 días de gobierno, el mandatario Alejandro Armenta ha impulsado una transformación histórica en el campo poblano, priorizando la sustentabilidad, innovación y soberanía alimentaria.

Con una inversión sin precedentes de más de 1,600 millones de pesos, el Gobierno del Estado ha implementado estrategias clave para modernizar la agricultura, apoyar a los productores y posicionar a Puebla como líder en desarrollo rural.

En este informe, detallamos los logros más destacados de estos primeros meses, que reflejan el compromiso de Armenta con un campo más justo, productivo y sostenible.

Inversión histórica para el campo poblano

Uno de los logros más significativos en estos 100 días de gobierno ha sido la inyección de 1,634 millones de pesos en programas de apoyo al sector agrícola. Esta inversión beneficiará directamente a más de 600,000 productores de los 217 municipios, fortaleciendo cadenas de valor como:

  • Agricultura de riego tecnificado
  • Ganadería sostenible
  • Apicultura y cafeticultura
  • Empoderamiento de mujeres rurales

Además, se han abierto ventanillas de atención para agilizar la entrega de insumos, semillas y maquinaria, asegurando que los recursos lleguen oportunamente a quienes más los necesitan.

100 dias de gobierno campo poblano

Sustentabilidad y energías limpias en el campo

Bajo la visión de Alejandro Armenta, Puebla avanza hacia un modelo agrícola sustentable, alineado con el Plan Hídrico Nacional 2025 de la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre las acciones más relevantes destacan:

  • Instalación de sistemas fotovoltaicos en unidades de riego
    Reducción de costos de energía
    Uso de energías limpias para una agricultura más ecológica
  • Modernización de 1,135 hectáreas con riego tecnificado
    Mayor eficiencia en el uso del agua
    Incremento en la productividad de cultivos

Estas medidas no solo mejoran la competitividad del campo, sino que también contribuyen a la lucha contra el cambio climático.

Reconocimiento internacional para el mezcal poblano

Otro de los grandes logros de estos 100 días de gobierno ha sido el éxito del mezcal poblano en el prestigioso certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, donde obtuvo 18 medallas. Este reconocimiento:

  • Posiciona a Puebla como potencia mezcalera
  • Impulsa la comercialización y exportación
  • Genera empleos y desarrollo en comunidades rurales

Este triunfo refleja el potencial agroindustrial del estado y el compromiso del gobierno por apoyar a los pequeños productores.

Salud animal y alianzas estratégicas

El Gobierno de Alejandro Armenta también ha priorizado el bienestar animal y la producción pecuaria. Entre las acciones destacadas:

  • Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025
    Puebla se consolida como referente en sanidad animal
    Capacitación para mejorar la producción ganadera
  • Convenio Apícola con Veracruz
    Impulso a la producción de miel
    Apoyo a miles de familias apicultoras

Estas iniciativas fortalecen la economía rural y garantizan alimentos de calidad para los poblanos.

Fomento a la economía local: Pabellón por Amor al Campo

En línea con su compromiso social, el gobierno estatal realizó el Pabellón por Amor al Campo, un espacio donde:

  • Mujeres productoras exhibieron sus productos agroindustriales y artesanales
  • Se reactivó la economía local
  • Se promovió el consumo de productos poblanos

Esta iniciativa refuerza el vínculo entre el campo y la ciudad, beneficiando a miles de familias.

Un Campo con rostro humano

Los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta han sentado las bases para una verdadera transformación del campo poblano. Con inversión histórica, sustentabilidad y apoyo directo a los productores, Puebla avanza hacia un futuro más justo y próspero.

Estos logros son solo el inicio de un proyecto que busca dignificar la vida en el campo y consolidar a Puebla como un referente nacional en desarrollo rural.

Noticias Puebla Revoca Gobierno de Puebla concesiones a unidades de transporte por arrancones

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!