El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel adicional del 25% a todos los vehículos importados que no sean fabricados en territorio estadounidense. Con esta medida, la administración busca impulsar la reindustrialización del país y espera recaudar hasta 100 mil millones de dólares por las tarifas aplicadas a los autos extranjeros.
Un paso firme hacia la producción nacional
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva oficializando el nuevo arancel, subrayando que su propósito es fortalecer la industria automotriz estadounidense y fomentar la creación de empleos en el sector manufacturero.
Uno de los aspectos clave de esta medida es que los incentivos fiscales para los compradores de autos eléctricos solo serán válidos si el vehículo es fabricado en Estados Unidos, lo que refuerza la estrategia de incentivar la producción local.
Te puede intersar: Fiscalía de EE.UU. tiene 90 días para decidir si busca
pena de muerte contra Caro Quintero
Exenciones para autopartes bajo el TMEC
Más tarde, en un mensaje en X, el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, aclaró que las autopartes que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) estarán exentas de estos nuevos aranceles, al menos por ahora.
“Las autopartes que cumplen con el TMEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, explicó Fields.
Impacto en la industria y economía estadounidense
Trump aseguró que esta política no solo traerá de regreso la manufactura automotriz al país, sino que también impulsará la construcción de nuevas plantas industriales, generando empleos tanto en el sector de la construcción como en la fabricación de vehículos.
Con este arancel del 25%, adicional al ya existente 2.5%, el mandatario calificó la medida como “modesta pero efectiva”, proyectando un “tremendo crecimiento en la industria automotriz”.
Próximos anuncios y entrada en vigor
Trump adelantó que el próximo 2 de abril se darán a conocer nuevos detalles sobre los aranceles y su implementación, con su aplicación efectiva a partir del 3 de abril.
Esta decisión marca un punto de inflexión en la política comercial de Estados Unidos y podría generar reacciones tanto en los países exportadores de automóviles como en los propios consumidores estadounidenses. El impacto en el mercado global del automóvil estará por verse en los próximos meses.
Te puede interesar: