El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado el lanzamiento de la plataforma ‘Conóceles’, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía acceder a la información curricular y propuestas de los candidatos a cargos judiciales que participarán en las elecciones del próximo 1 de junio.
Consulta pública disponible a partir del 30 de marzo
A partir del 30 de marzo, la plataforma estará habilitada en la web oficial del INE: https://candidaturas.ine.mx/. Con ello, la ciudadanía podrá conocer la identidad, trayectoria académica y profesional de los candidatos, permitiendo un voto informado en la Jornada Electoral.
La ciudadanía es el eslabón más importante de la cadena de confianza que protege tu voto.
— @INEMexico (@INEMexico) March 26, 2025
Este 1 de junio sal a votar en las elecciones del Poder Judicial. 🗳️ pic.twitter.com/gyoSIxh9DI
Registro de candidaturas hasta el 29 de marzo
El Consejo General del INE ha invitado a los aspirantes a cargos judiciales a capturar su información en la plataforma hasta el 29 de marzo. Para ello, se les ha proporcionado un usuario y contraseña con los cuales podrán ingresar al sistema y registrar su perfil.
Transparencia y acceso a la información
El INE ha destacado que la plataforma ‘Conóceles’ busca garantizar el derecho a la información de la ciudadanía, promoviendo la transparencia en el proceso electoral. La información ingresada tendrá fines informativos, estadísticos y de carácter público.
Apoyo y contacto para candidatos
En caso de dudas sobre el registro de información en la plataforma, las candidaturas podrán solicitar asistencia a través de los correos electrónicos: conoce.candidatos@ine.mx y cau@ine.mx.
Con esta iniciativa, el INE reafirma su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, facilitando el acceso a la información de los aspirantes a cargos judiciales en las elecciones del 1 de junio.
Te puede interesar:
😡 ¡Indignante! Grupo minoritario de paristas en la BUAP quiere controlar TODO.
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) March 26, 2025
📚🚫Exigen suspender clases presenciales y en línea.
Imponen condiciones para abrir servicios como STU, DAE y DCyTICS.
Aquí te contamos 👇https://t.co/MVxcOQ0sw0