¿Qué revelan los documentos de espionaje militar por el Caso Ayotzinapa?

Los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa recibieron la semana pasada 15 documentos del espionaje de los más de 800 que han exigido, uno de ellos destaca por un hallazgo en Teloloapan.

Dichos documentos fueron elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), con sede en Iguala, Guerrero, y el periodista Pablo Ferri de El País tuvo acceso.

Se destaca en un documento del 4 de octubre de 2014 sobre una intervención de comunicación que habla cuerpos en “La Laguna”, sin que se dé mayor referencia y que podría referirse a tres sitios, una comunidad, un cuerpo de agua y una presa.

Otro documento refiere que el 30 de septiembre de 2014 se reportaron protestas de estudiantes, días después de la desaparición de los 43 normalistas, con bloqueos y se añade que en el municipio de Teloloapan  “fue encontrado un autobús de estudiantes los cuales se encontraban decapitados”.  

El País resalta que en el documento no se dan a conocer más detalles del hallazgo y las medidas tomadas por las autoridades al respecto.

Te puede interesar: Calendario Escolar 2024-2025; clases, puentes y vacaciones